martes, 18 de noviembre de 2025
lunes, 17 de noviembre de 2025
Pequeñas Semillitas 6164
PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 6164 ~ Lunes 17 de Noviembre de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)¡Alabado sea Jesucristo!
La sabiduría es un don celestial. Cuando la posees obras con sensatez y te
comunicas con cordura, pues dices a tu interlocutor lo que conviene y callas,
en forma oportuna, para escucharlo con atención.
Actúas con sabiduría al guardar silencio sobre ti mismo y al aceptar con
humildad el reconocimiento de tus méritos.
Obras con sabiduría, en especial, cuando te niegas a criticar
despiadadamente al otro, y más bien, exaltas sus cualidades en un gesto de amor
sincero.
Obras con sabiduría, cuando te brindas generoso a atender las necesidades
del prójimo, viendo en cada uno de ellos el rostro de Jesús.
Para obtener sabiduría, recordemos invocar la ayuda del Espíritu Santo,
pues ése es uno de sus dones.
La Palabra de DiosLecturas del día- LUNES 33 DEL TIEMPO ORDINARIO -♡ Primera Lectura: 1 Macabeos 1, 10-15. 41-43. 54-57. 62-64
♡ Salmo: Sal 118, 53. 61. 134. 150. 155. 158
♡ Santo Evangelio: Lc 18,35-43
En aquel tiempo, sucedió que, al acercarse Jesús a Jericó, estaba un ciego
sentado junto al camino pidiendo limosna; al oír que pasaba gente, preguntó qué
era aquello. Le informaron que pasaba Jesús el Nazareno y empezó a gritar,
diciendo: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!». Los que iban delante
le increpaban para que se callara, pero él gritaba mucho más: «¡Hijo de David,
ten compasión de mí!». Jesús se detuvo, y mandó que se lo trajeran y, cuando se
hubo acercado, le preguntó: «¿Qué quieres que te haga?». Él dijo: «¡Señor, que
vea!». Jesús le dijo: «Ve. Tu fe te ha salvado». Y al instante recobró la
vista, y le seguía glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al verlo, alabó a
Dios.
♡ Comentario:
Hoy, el ciego Bartimeo (cf.
Mc 10,46) nos provee toda una lección de fe, manifestada con franca sencillez
ante Cristo. ¡Cuántas veces nos iría bien repetir la misma exclamación de
Bartimeo!: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!» (Lc 18,37). ¡Es tan provechoso
para nuestra alma sentirnos indigentes! El hecho es que lo somos y que,
desgraciadamente, pocas veces lo reconocemos de verdad. Y, claro está: hacemos
el ridículo. Así nos lo advierte san Pablo: «¿Qué tienes que no lo hayas
recibido? Y si lo has recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras
recibido?» (1Cor 4,7).
A Bartimeo no le da vergüenza sentirse así. En no pocas ocasiones, la
sociedad, la cultura de lo que es “políticamente correcto”, querrán hacernos
callar: con Bartimeo no lo consiguieron. Él no se “arrugó”. A pesar de que «le
increpaban para que se callara, (...) él gritaba mucho más: ‘¡Hijo de David,
ten compasión de mí!’» (Lc 18,39). ¡Qué maravilla! Da ganas de decir: —Gracias,
Bartimeo, por este ejemplo.
Y vale la pena hacerlo como él, porque Jesús escucha. ¡Y escucha siempre!,
por más jaleo que algunos organicen a nuestro alrededor. La confianza sencilla
—sin miramientos— de Bartimeo desarma a Jesús y le roba el corazón: «Mandó que
se lo trajeran y (...) le preguntó: «¿Qué quieres que te haga?» (Lc 18,40-41).
Delante de tanta fe, ¡Jesús no se anda con rodeos! Y... Bartimeo tampoco:
«¡Señor, que vea!» (Lc 18,41). Dicho y hecho: «Ve. Tu fe te ha salvado» (Lc
18,42). Resulta que «la fe, si es fuerte, defiende toda la casa» (San
Ambrosio), es decir, lo puede todo.
Él lo es todo; Él nos lo da todo. Entonces, ¿qué otra cosa podemos hacer
ante Él, sino darle una respuesta de fe? Y esta “respuesta de fe” equivale a
“dejarse encontrar” por este Dios que —movido por su afecto de Padre— nos busca
desde siempre. Dios no se nos impone, pero pasa frecuentemente muy cerca de
nosotros: aprendamos la lección de Bartimeo y... ¡no lo dejemos pasar de largo!
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:Santa Isabel de HungríaHija del rey Andrés II
de Hungría, nació el año 1207 en Bratislava. A los 14 años se desposó con Luis
IV, Landgrave de Turingia, con el que tuvo tres hijos. Vivió de forma eminente
los ideales evangélicos que promovían las nacientes órdenes mendicantes. Acogió
a los primeros franciscanos en su llegada a Turingia (1225). Se dedicó
asiduamente a la oración y a las obras de caridad. Modelo de esposa y madre,
brilló por su austeridad, generosidad y entrega al cuidado de los pobres y de
los enfermos. A la muerte de su esposo en la VI Cruzada (1227), dejó la corte,
se trasladó a Marburgo, abrazó voluntariamente la pobreza y fundó un hospital
dedicado a San Francisco, en el que ella personalmente servía a los enfermos
más desgraciados. Tempranamente se apagó su vida en Marburgo, el 17 de
noviembre de 1231. Es patrona de la Tercera Orden Franciscana y son muchas las
congregaciones religiosas dedicadas a la caridad que llevan su nombre.
Oración: Oh Dios, que
concediste a santa Isabel de Hungría la gracia de reconocer y venerar en los
pobres a tu Hijo Jesucristo, concédenos, por su intercesión, servir con amor
infatigable a los humildes y a los atribulados. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día«La esperanza no es simple
optimismo, ni siquiera una actitud psicológica o una hermosa invitación a tener
ánimo. La esperanza cristiana es un don que Dios nos da si salimos de nosotros
mismos y nos abrimos a él. Esta esperanza no defrauda porque el Espíritu Santo
ha sido infundido en nuestros corazones»
Tema del día:Sabio o eruditoErudito es el que sabe
muchas cosas. En cambio el sabio es el que sabe las cosas necesarias para vivir
de acuerdo a lo que Dios quiere.
En nuestra formación
debemos buscar la sabiduría, recordando que Dios es simple, y los sencillos son
quienes mejor entienden a Dios y sus cosas.
También tenemos que ser
puros, porque la impureza obnubila la mente y esconde las verdades
espirituales.
Recordemos a quiénes se
manifestó el Señor en Belén, a unos simples y sencillos pastores. Y siempre el
Señor se manifiesta con predilección a los sencillos y a veces a los menos
dotados de inteligencia.
Porque muchas veces la
inteligencia puede jugarnos una mala pasada. Recordemos que el más inteligente
de los ángeles, se convirtió en demonio horripilante por soberbia, por creerse
superior a Dios.
El mucho saber hincha.
Por eso tenemos que aprender cosas, pero llevándolas a la práctica y no
despegarnos de los pies del Sagrario, en donde reside el Rey del Cielo, que nos
sabe dosificar nuestros saberes para que los vivamos y practiquemos.
Y pidamos a María, Madre
de la Sabiduría, que nos explique las verdades eternas. Y esto lo conseguiremos
si rezamos todos los días el Rosario, que es una escuela que enseña muchas
cosas, pero a los sencillos, porque a los soberbios, que no lo rezan o lo desprecian,
no les puede enseñar nada.
.
(Sitio Santísima
Virgen – Imagen Linkedin)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”Cuando uno perdió algo y se pone a repasar las cosas
que hizo, o los lugares por donde anduvo, finalmente, al repetir como en cámara
lenta la rutina, aparece lo que se nos había perdido, y solemos constatar que
aparece en el lugar donde varias veces pasamos sin verlo. Hasta decimos: “si
era una víbora nos picaba”. Tal vez esto mismo, podamos llevarlo al ámbito de
la oración. Por algo, San Ignacio, nos hace “repetir” la oración en algunos
momentos.
Yendo a nuestra comparación, el motivo por el cual
no vemos lo perdido en un lugar donde varias veces pasamos con la vista, suele
ser porque nos pasa como si nuestra mirada pasara sobre la realidad con la foto
que tomó de ella y nos parece que todo lo que hay en ella ya lo vimos. Sin
embargo, a nuestra foto, algo se le pasó por alto, y si no dejamos que la
realidad se vuelva a mostrar tal como ella es, y no como nosotros la vimos, no
daremos con lo que no vimos. Ese dejar que la realidad se muestre, necesita un
ritmo más lento. Es como esas diapositivas que se van mostrando de a poco, a
diferencia de las otras que de movida, se muestran totalmente. Esto sería lo
propio de la “repetición”: repasar en “cámara lenta” (con un corazón más
atento) la realidad para que en ella Dios se nos muestre en aquello donde
pasamos y no lo percibimos, o algo percibimos y pasamos demasiado rápido. (P. Javier Albisu SJ)
🌸Se ha comprobado que todos necesitamos contacto
físico para sentirnos bien, y una de las formas más importantes de contacto
físico es el abrazo. Cuando nos tocamos y nos abrazamos con espíritu solidario
y alegre, llevamos vida a nuestros sentidos y reafirmamos la confianza en
nuestros propios sentimientos.
Algunas veces no encontramos las palabras adecuadas
para expresar lo que sentimos. Otras veces, simplemente no nos atrevemos a
decirlas, ya sea por timidez o porque los sentimientos nos abruman, en esos
casos se puede contar con el idioma no verbal de los abrazos. Los abrazos,
además de hacernos sentir bien, se emplean para aliviar el dolor, la depresión
y la ansiedad. Provocan alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en
quien es tocado.
¿Que nos brinda un abrazo?
Seguridad, protección, confianza, fortaleza,
sanación y auto valoración, el reconocimiento de que valemos. La abrazoterapia
es una terapia que redescubre la importancia del abrazo como necesidad vital
que tenemos todos de amar y sentirnos amados de verdad. Los abrazos son
vitamínicos... ¿Cuántos abrazos has compartido hoy?
🌸Aunque el mundo a tu alrededor se presente difícil y complicado, debes
entender que ser optimista no depende de circunstancias externas, sino de una
actitud positiva frente a las dificultades.
Busca siempre el lado positivo y la enseñanza valiosa detrás de cada
evento difícil. Superarás el pesimismo y sus terribles efectos. El positivismo
y el optimismo deben venir desde dentro de ti, precisamente para poder superar
los conflictos exteriores.
No te acostumbres a la vida, no te acostumbres a despertar todos los días
y estar aburrido, o malhumorado, o preocupado.
Abre tus ojos y agradece todas las bendiciones que puedas ver, agradece tu
capacidad de oír el canto de los pájaros, tu música preferida, la risa de tus
hijos. Pon tus manos en tu pecho y siente tu corazón latir con fuerza
diciéndote: "Estás vivo, estás vivo, estás vivo".
¡Piénsalo!... vale la pena.
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el
aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón
de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania
especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua,
por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo
y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por
las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏 Pedimos oración por el viaje de Adriana y Cristina, para que Dios y la Virgen las acompañe y las proteja en todo momento.
🙏 Pedimos oración para Cynthia, de Santiago del Estero,
Argentina, que luego de dar a luz ha contraído el síndrome de Hellp
(complicación grave de un embarazo relacionada con la preeclampsia y
caracterizada por la hemólisis o destrucción de los glóbulos rojos). Su estado
es grave y la encomendamos a Santa María Madre de Dios y Madre nuestra,
mediadora de todas las gracias, pidiendo por su sanación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con MaríaNoviembre 17: Amor de María
Cuando uno tiene el corazón lleno de amor, no es
posible que no sea feliz. Aunque pasen cosas dolorosas, el amor da un sentido
que te permite atravesarlas. Ese es el secreto de la vida de María, el profundo
amor de Dios que la movía.
Son los detalles los que enamoran, los detalles que
tenía María con Jesús, los mismos que pueden ser parte de tu vida.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE-Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
domingo, 16 de noviembre de 2025
Pequeñas Semillitas 6163
PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 6163 ~ Domingo 16 de Noviembre de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)¡Alabado sea Jesucristo!
El sentido del humor es una herramienta básica para la sobrevivencia:
rompe la tensión en un momento de crisis, ayuda a encarar situaciones
estresantes, disipa las preocupaciones...
Cuando rías, se te aliviarán las cargas. Pide al Señor que te ayude a
defender y cultivar con acciones concretas el don de la alegría.
Donde quiera que San Felipe Neri llegaba, se formaba un ambiente de fiesta
y buen humor. Las gentes se reían de buena gana. A algunos muy serios les
parecía que él debería ser un poco más mesurado y solemne. Por eso a veces se
le llamaba “el bufón de Dios”. Tuvo siempre el don de la alegría. A él se le
atribuye la frase: «Tristeza y melancolía, fuera de la casa mía». Un día, una señora rica se presentó delante
de Felipe Neri calzada con un par de zapatos bastante elevados. Cuando le
preguntó a Felipe tímidamente, temiendo una condena o una crítica, si podía
andar así de engalanada, el santo se limitó a decir: «Cuide sólo de no caerse».
Y en aquel “caerse” la interlocutora entendió todo un discurso.
¿Qué puedes hacer para mantener el nivel de tu alegría? Primero, pedirla:
“Derrama, Señor, sobre mí tu Espíritu para que me sienta inundado de interior
alegría”. Luego, defenderla: vigilar para que la tristeza no se infiltre
insensiblemente en tu corazón. Y, además, cultivarla, por ejemplo, alegrando a
los demás, contándoles una anécdota graciosa, etc.
(PADRE NATALIO BÉRTOLO)
La Palabra de DiosLecturas del día- DOMINGO 33 DEL TIEMPO ORDINARIO -♡ Primera Lectura: Malaquías 3, 19-20
♡ Salmo: Sal 97, 5-6. 7-9a. 9bc
♡ Segunda Lectura: 2 Tesalonicenses 3, 7-12
♡ Santo Evangelio: Lc 21,5-19
En aquel tiempo, como dijeran algunos, acerca del Templo, que estaba
adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, Él dijo: «Esto que veis,
llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida».
Le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo sucederá eso? Y ¿cuál será la señal de
que todas estas cosas están para ocurrir?». Él dijo: «Mirad, no os dejéis
engañar. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: ‘Yo soy’ y ‘el
tiempo está cerca’. No les sigáis. Cuando oigáis hablar de guerras y
revoluciones, no os aterréis; porque es necesario que sucedan primero estas
cosas, pero el fin no es inmediato».
Entonces les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra
reino. Habrá grandes terremotos, peste y hambre en diversos lugares, habrá
cosas espantosas, y grandes señales del cielo. Pero, antes de todo esto, os
echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y
llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que
deis testimonio. Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa,
porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni
contradecir todos vuestros adversarios. Seréis entregados por padres, hermanos,
parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, y seréis odiados de todos
por causa de mi nombre. Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza. Con
vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla
de la última venida del Hijo del hombre. Se acerca el final del año litúrgico y
la Iglesia nos presenta la parusía, y al mismo tiempo quiere que pensemos en
nuestras postrimerías: muerte, juicio, infierno o cielo. El fin de un viaje
condiciona su realización. Si quieres ir al infierno, te podrás comportar de
una manera determinada de acuerdo con el término de tu viaje. Si escoges el
cielo, habrás de ser coherente con la Gloria que quieres conquistar. Siempre,
libremente. Al infierno no va nadie por la fuerza; ni al cielo, tampoco. Dios
es justo y da a cada uno lo que se ha ganado, ni más ni menos. No castiga ni
premia arbitrariamente, movido por simpatías o antipatías. Respeta nuestra
libertad. Sin embargo, hay que tener presente que al salir de este mundo la
libertad ya no podrá escoger. El árbol permanecerá tendido por el lado en que
haya caído.
«Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor
misericordioso de Dios, significa permanecer separados de Él para siempre por
nuestra propia y libre elección» (Catecismo de la Iglesia n. 1033).
¿Te imaginas la grandiosidad del espectáculo? Los hombres y las mujeres de
todas las razas y de todos los tiempos, con nuestro cuerpo resucitado y nuestra
alma compareceremos delante de Jesucristo, que presidirá el acto con gran poder
y majestad. Vendrá a juzgarnos en presencia de todo el mundo. Si la entrada no
fuera gratuita, valdría la pena... Entonces se sabrá la verdad de todos
nuestros actos interiores y exteriores. Entonces veremos de quién son los
dineros, los hijos, los libros, los proyectos y las demás cosas: «No quedará
piedra sobre piedra que no sea derruida» (Lc 21,6). Día de alegría y de gloria
para unos; día de tristeza y de vergüenza para otros. Lo que no quieras que
aparezca públicamente, ahora te es posible eliminarlo con una confesión bien
hecha. No puedes improvisar un acto tan solemne y comprometedor. Jesús nos lo
advierte: «Mirad, no os dejéis engañar» (Lc 21,8). ¿Estás preparado ahora?
* Rev. D. Joan MARQUÉS i Suriñach (Vilamarí, Girona, España) © Textos de
Evangeli.net
Palabras de San Juan Pablo II«Toda fidelidad debe pasar
por la prueba más exigente: la de la duración. Es
fácil ser coherente por un día o algunos días. Difícil
e importante es ser coherente toda la vida»
Predicación del Evangelio:Dar por terminadoEs la última visita de Jesús a Jerusalén. Algunos de los que lo acompañan
se admiran al contemplar «la belleza del templo». Jesús, por el contrario,
siente algo muy diferente. Sus ojos de profeta ven el templo de manera más
profunda: en aquel lugar grandioso no se está acogiendo el reino de Dios. Por
eso Jesús lo da por acabado: «Esto que contempláis llegará un día en que no
quedará piedra sobre piedra: todo será destruido».
De pronto, sus palabras han roto el autoengaño que se vive en el entorno
del templo. Aquel edificio espléndido está alimentando una ilusión falsa de
eternidad. Aquella manera de vivir la religión sin acoger la justicia de Dios
ni escuchar el clamor de los que sufren es engañosa y perecedera: «Todo eso
será destruido».
Las palabras de Jesús no nacen de la ira. Menos aún del desprecio o el resentimiento.
El mismo Lucas nos dice un poco antes que, al acercarse a Jerusalén y ver la
ciudad, Jesús «se echó a llorar». Su llanto es profético. Los poderosos no
lloran. El profeta de la compasión sí.
Jesús llora ante Jerusalén porque ama la ciudad más que nadie. Llora por
una «religión vieja» que no se abre al reino de Dios. Sus lágrimas expresan su
solidaridad con el sufrimiento de su pueblo, y al mismo tiempo su crítica
radical a aquel sistema religioso que obstaculiza la visita de Dios: Jerusalén
–¡la ciudad de la paz!– «no conoce lo que conduce a la paz», porque «está
oculto a sus ojos».
La actuación de Jesús arroja no poca luz sobre la situación actual. A veces,
en tiempos de crisis, como los nuestros, la única manera de abrir caminos a la
novedad creadora del reino de Dios es dar por terminado aquello que alimenta
una religión caduca, sin generar la vida que Dios quiere introducir en el
mundo.
Dar por terminado algo vivido de manera sacra durante siglos no es fácil.
No se hace condenando a quienes lo quieren conservar como eterno y absoluto. Se
hace «llorando», pues los cambios exigidos por la conversión al reino de Dios
hacen sufrir a muchos. Los profetas denuncian el pecado de la Iglesia llorando.
.
(P. José Antonio Pagola - Imagen de Imaginative Contemplation)
AgradecimientosImaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para
tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí
los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la
cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las
gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque
prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para
dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas"
pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la
segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como
respuesta a nuestros pedidos de oración.
💕 Desde Pamplona, España,
nuestra lectora amiga Karina quiere expresar su agradecimiento a Dios, a la Virgen de Lourdes, y al Santo Padre Pío, porque han acompañado a su familia, y particularmente a sus hermanos: Paola, que hace diez años se curó de un cáncer de esófago, y a Alfonso, que después de un gran esfuerzo ha completado con éxito sus exámenes académicos y ha obtenido el título de abogado. Nos sumamos a la plegaria de acción de gracias.
💕 Desde Buenos Aires, Argentina, Cecilia
Claudia B. y su esposo agradecen al Señor el hermoso “Día de los abuelos”
que compartieron con su nieto Santiago en su escuela, en un muy lindo
evento organizado por el personal del colegio.
💕 Desde Las Tunas, Cuba, dos queridas amigas de "Pequeñas Semillitas", que difunden nuestra página en toda la isla, agradecen a Dios, a la Virgen de la Caridad del Cobre (patrona de su país) y a todos quienes rezaron por ellas que han padecido la infección por chikungunya: Verónica Leonor P. P., que estuvo muy afectada y postrada, y Dania D. A., que padeció el mismo problema junto con su familia. Que Dios y la Virgen protejan a todos los cubanos y les conceda prontamente la libertad del nefasto régimen comunista que oprime al país hace setenta años.
Oremos: Bendito seas,
Dios mío, porque a pesar de ser yo indigno de toda ayuda, tu generosidad e
infinita bondad nunca dejan de otorgar el bien aún a los ingratos y a los que
se han apartado de ti. Conviértenos a ti, para que seamos agradecidos, humildes
y piadosos, pues Tú eres nuestra salud, nuestra fortaleza y nuestra salvación.
Meditación dominical«No quedará piedra sobre piedra». Continuando con la
mirada puesta en las cosas últimas y definitivas, la Palabra de Dios quiere
liberarnos de falsas ilusiones y espejismos. Lo mismo que aquellos judíos deslumbrados
por la belleza exterior del templo, también nosotros nos deslumbramos por cosas
que son pura apariencia, que son efímeras y pasajeras. Frente a tanta falsedad
que nos acecha en el mundo en que vivimos, frente a tantas ofertas vanas e
inconsistentes, sólo la Palabra de Dios es la verdad, sólo ella «permanece para
siempre» (Is 40,8).
En estos tiempos de confusión es necesaria más que
nunca una fe firme y vigilante, una fe consciente y bien formada que sea capaz
de discernir para detectar y denunciar estos falsos mesías: muchos vendrán
usando mi nombre, diciendo: «Yo soy».
Nada más falso que concebir la vida en este mundo
como un remanso de paz. La vida nos ha sido dada para combatir, para luchar por
Cristo y por los hermanos. El que renuncia a luchar ya está derrotado. La seguridad
nos viene de la protección fiel de Cristo, que ha luchado y sufrido antes que
nosotros y más que nosotros.
(P. Julio Alonso Ampuero)
Un año con MaríaNoviembre 16: Falsos profetas
Los falsos profetas en tiempo de Jesús eran personas
que decían a cada uno lo que quería escuchar. Hay gente que está cerca de ti y
te dice lo que tú quieres escuchar, porque no quieren perderte, y al mismo
tiempo porque siempre quieren tenerte, pero no para crecer juntos en plenitud
de vida, sino para que uno está sometido a otro. Esto puede suceder en
cualquier ámbito: una esposa, un esposo, un hijo o una hija, un cura o un
feligrés. El falso profeta aparece como el solucionador de tu vida y tú le vas
dando lugar, casi llegando a ser tú un inútil. Porque ya le has dado todo y
dejas que haga esa persona, pero cuando sabe que te tiene tú te conviertes en
un accesorio de su vida. Pídele a María la capacidad de discernir los engaños
de los falsos profetas.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE-Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



























